Skip to content

AFi in Southeast Asia (SEA)

La coalición SEA, compuesta por representantes de la coalición mundial de AFi activa en el sudeste asiático, trabaja en conjunto y en colaboración con otros para abordar los principales desafíos que enfrenta la producción responsable de materias primas y su procesamiento primario. Al usar el marco de rendición de cuentas para conectar las normas mundiales con los contextos locales, los miembros de la coalición interactúan directamente con los productores y otros proveedores de los procesos primarios para establecer políticas y prácticas que entregarán materias primas libres de deforestación, conversión y violaciones de los derechos humanos.  La coalición también trabaja con iniciativas de la industria, procesos de políticas y jurisdicciones para ayudar a crear el entorno propicio para proteger los bosques naturales, otros ecosistemas naturales y los derechos humanos.   

La coalición AFi SEA consta de las siguientes organizaciones, con WRI Indonesia como su secretaría.

  • CDP Asia
  • Global Canopy
  • LTKL
  • The Nature Conservancy Indonesia
  • Preferred by Nature
  • Proforest sudeste asiático
  • Rainforest Alliance Indonesia
  • Wildlife Conservation Society
  • World Resources Institute Indonesia
  • WWF Singapur, Malasia e Indonesia

La coalición AFi SEA reconoce que se necesitan acciones tanto dentro como fuera de las cadenas de abastecimiento individualizadas para lograr un impacto efectivo en el terreno. Algunos actores de la cadena de abastecimiento son más nuevos o aún no han comenzado su trayectoria hacia la sostenibilidad y operan con una capacidad menor para cumplir con los objetivos de la cadena de abastecimiento. Es posible que otros, como los pequeños propietarios, aún no formen parte de una cadena de abastecimiento específica y, por lo tanto, no pueden participar mediante los enfoques tradicionales de la cadena de abastecimiento para detener la deforestación. 

Para abordar estos desafíos, los miembros de la coalición SEA trabajan directamente con las pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a comprender las brechas en su desempeño y las acciones necesarias para cerrar esas brechas. Los miembros de la coalición también involucran a los proveedores 'indirectos' de las empresas mundiales que intervienen en procesos secundarios para ayudarlos a comprender y ser capaces de cumplir con las expectativas de sus compradores. El marco de rendición de cuentas sirve como hoja de ruta para estas actividades.  

De forma paralela, la coalición SEA trabaja en colaboración con los encargados de formular políticas y con las jurisdicciones para crear las condiciones necesarias que permitan a las empresas estar mejor posicionadas para aplicar prácticas sostenibles de acuerdo con el marco de rendición de cuentas. 

Finalmente, la coalición se involucra en iniciativas de la industria y de múltiples partes interesadas, en plataformas de evaluación y otras organizaciones para integrar los principios, la orientación y las definiciones del Marco en sus políticas y procesos existentes o emergentes.  Ejemplos son el    ,y el   , Esto ayuda a garantizar que las buenas prácticas, como las definidas en el Marco, y las herramientas efectivas desarrolladas a través de los esfuerzos colectivos de otras organizaciones, sean fácilmente accesibles para las empresas involucradas en estas iniciativas.

Para obtener mayores detalles sobre la estrategia de la coalición AFi SEA, por favor lea este artículo

Aplicación de la clínica sobre cadenas de abastecimiento sostenibles

En 2022, la coalición AFi SEA lanzó su Clínica para el establecimiento de cadenas de abastecimiento sostenibles (Klinik Implementasi Rantai Pasok Berkelanjutan).  Este proyecto consiste en una serie de seis clínicas diseñadas para brindar apoyo directo a las empresas y fortalecer el nexo entre la acción jurisdiccional y la cadena de abastecimiento. Estas clínicas se organizan en colaboración con los gobiernos distritales, el programa Gobernanza ambiental sostenible en todas las regiones (SEGAR) de USAID y otros socios locales en Indonesia.

Las clínicas cubren tres paisajes de producción importantes en las islas indonesias de Sumatera y Kalimantan. Específicamente, los seis distritos en los que se enfocan las clínicas son: Sintang, Sanggau, Musi Banyuasin, Banyuasin, Aceh Tamiang, y Aceh Timur.

 Las clínicas involucran a productores que presentan niveles de riesgo alto, medio o desconocido o que están al inicio de su trayectoria hacia la sostenibilidad. A las empresas se les ofrece diagnósticos gratuitos, evaluaciones de brechas y recomendaciones de mejora basadas en el marco de rendición de cuentas. Realizadas en colaboración con los gobiernos locales, las clínicas también ayudan a los distritos a desarrollar recomendaciones para mejorar la gobernanza local en torno al cumplimiento de las plantaciones y las empresas agrícolas en apoyo de sus intereses regionales de sostenibilidad.

Las clínicas brindan un recurso necesario para las empresas que buscan responder a la presión y las expectativas de los compradores, los gobiernos distritales y las ONG de mejorar su desempeño en sostenibilidad, y que pueden beneficiarse de una mayor capacidad para realizar los cambios necesarios. 

Las clínicas involucran a empresas, gobiernos distritales y socios locales en las provincias de Aceh, Sumatra del Sur y Kalimantan Occidental en Indonesia, cubriendo seis distritos en total.

Seminario taller de orientación en la web 

 El 25 de abril de 2022 se llevó a cabo un seminario virtual de sesión informativa para la Clínica de aplicación de la cadena de abastecimiento sostenible.  Sirvió para informar a las casas matrices de las empresas, los compradores y asociaciones pertinentes sobre el lanzamiento de este programa, para dar una visión general de los componentes del proyecto y para responder a cualquier pregunta. Vea ahora

Compromisos de sostenibilidad del distrito  

Cada distrito que participa en el proyecto - Sintang, Sanggau, Musi Banyuasin, Aceh Tamiang, and Aceh Timur - manifestó su apoyo a las actividades de la clínica y su valor para acelerar y fortalecer los intereses de los distritos sobre cadenas de abastecimiento éticas.

Vea ahora 

Testimonio

Grupo Musim Mas sobre el marco de rendición de cuentas

Olivier Tichit, Director de Cadena de Abastecimiento Sostenible del grupo Musim Mas, ofrece su testimonio sobre cómo el marco de rendición de cuentas ha ayudado a la empresa a fortalecer su compromiso sostenible.

Scroll to top