Nivel mínimo
13 diciembre 2022
Una pequeña cantidad de deforestación o conversión que es insignificante en el contexto de un sitio determinado debido a su pequeña área y porque no afecta significativamente los valores de conservación de los ecosistemas...
Una pequeña cantidad de deforestación o conversión que es insignificante en el contexto de un sitio determinado debido a su pequeña área y porque no afecta significativamente los valores de conservación de los ecosistemas naturales o los servicios y valores que brindan a las personas.
- Los niveles mínimos de deforestación o conversión a escala de sitio no necesariamente violan los compromisos de no deforestación o conversión. Sin embargo, esta disposición no sanciona la conversión sustancial de bosques o ecosistemas naturales para ampliar las áreas de producción de materias primas.
- Para que se consideren coherentes con los compromisos de no deforestación o de no conversión, los niveles mínimos generalmente deben cumplir las siguientes condiciones:
- No exceder umbrales acumulativos que sean pequeños tanto en términos absolutos (por ejemplo, no más de unas pocas hectáreas) como en relación con el área en cuestión (por ejemplo, no más de una pequeña proporción del sitio). Los niveles de conversión o deforestación deben evaluarse de forma acumulativa en el espacio y el tiempo; múltiples casos pequeños de conversión pueden dar lugar a que se considere que un productor no cumple con los compromisos
- No dar lugar a la pérdida de valores biológicos, sociales o culturales importantes, por ejemplo, según lo definido en el marco de Alto Valor de Conservación.
- Si se planifica con anticipación, se especificará como resultado de un proceso integrado y participativo de planificación del uso de la tierra que siga buenas prácticas para lograr resultados ambientales y sociales positivos (por ejemplo, como se especifica en el Principio Fundamental 7).
- Si no se planifican con anticipación (por ejemplo, si son el resultado de una invasión no autorizada u otras actividades imprevistas), se abordan mediante acciones efectivas para evitar que se repitan y remediar los daños y restaurar los valores de conservación perdidos en la medida necesaria.
- Incluso cuando los niveles mínimos de deforestación o conversión pueden no ser motivo de exclusión de las cadenas de abastecimiento éticas, aún pueden requerir remediación (incluida la restauración y/o compensación) en la medida en que produzcan impactos negativos sobre los valores de conservación o los derechos humanos.