Purpose & Summary
Esta Guía Operativa explica los Principios Fundamentales 4, 5 y 6 del Accountability Framework para proporcionar a los compradores (en cualquier
etapa de la cadena de abastecimiento) orientación sobre enfoques de gestión de la cadena de abastecimiento eficaces para ayudar a cumplir los compromisos de la empresa relacionados con la deforestación, la conversión de ecosistemas y
derechos humanos.
Las empresas son responsables de garantizar que toda su base de suministro cumpla con los compromisos de la empresa. Esto incluye los suministros de las
operaciones propias de la empresa, así como los adquiridos de otras entidades. Esta Guía operativa se centra en esta última, aborda los procesos mediante los cuales los compradores pueden identificar los orígenes de los materiales que compran, evalúa el riesgo, identifica casos de incumplimiento de los compromisos de la empresa por parte de los proveedores e integra de manera constructiva a los proveedores en los procesos de mejora para lograr el pleno cumplimiento de los compromisos.
Esta Guía está pensada para que la utilicen todos los compradores de la cadena de abastecimiento, incluidos los procesadores y comerciantes que compran directamente a los productores, así como a los comerciantes y empresas intermedias que compran materias primas, productos procesados o terminados
en diferentes etapas de la cadena de abastecimiento. Las compañías que están trabajando para cumplir con los compromisos relacionados con los materiales
que ellos mismos producen también pueden encontrar útiles algunas secciones de esta Guía Operativa.
Se abordan los siguientes temas:
- El desarrollo de sistemas de gestión de proveedores que define políticas, procedimientos, expectativos de los proveedores y estrategias para involucrarse con los proveedores en el ámbito de la empresa compradora de productos básicos o sus cadenas de bastecimiento.
- Mapeo y trazabilidad de la cadena de abastecimiento para identificar a los actores y los orígenes del suministro.
- Evaluación de los riesgos ambientales, sociales y jurídicos en los orígenes del suministro – incluido el riesgo de que no se cumplan los compromisos de la empresa – y priorizar las actividades de participación con el proveedor en temas que no se identifican como de bajo riesgo.
- Trabajo en conjunto con proveedores que no cumplen cuando se detectan riesgos ambientales y sociales, impactos negativos y/o incumplimiento de los compromisos de la empresa; esto incluye el desarrollo de planes de ejecución para los proveedores a fin de abordar estos problemas.
- Acciones de los compradores para fomentar prácticas responsables en el establecimiento del sitio.
Esta Guía operativa también describe cómo estos procesos se relacionan entre sí y con las funciones de monitoreo y verificación como parte de un enfoque
progresivo y en ocasiones iterativo para la evaluación, la implementación, la mejora y el aprendizaje.
La gestión eficaz de la cadena de abastecimiento puede beneficiarse considerablemente de la colaboración precompetitiva entre las empresas
que se abastecen de las mismas áreas o grupos de proveedores, por ejemplo, al compartir información relacionada con las evaluaciones de los riesgos y el
incumplimiento de los proveedores, y trabajando juntos en actividades de desarrollo de capacidades que apoyen el cumplimiento del proveedor. Se
proporcionan más detalles sobre estos enfoques de colaboración en la Guía Operativa sobre el Logro de los Compromisos a través de la Colaboración.