El Marco de Rendición de Cuentas ayuda a las empresas en todas las etapas de la cadena de abastecimiento a establecer objetivos ambiciosos y prácticos. Esto lo hace sirviendo como referencia para la elaboración de compromisos y políticas sobre no deforestación, no conversión de otros ecosistemas naturales y derechos humanos.
El uso del Marco para orientar el desarrollo de políticas ayudará a su empresa a alinearse con las expectativas del mercado y las partes interesadas y las normas internacionales.
El Principio Fundamental 1 identifica los elementos de compromisos sólidos con cadenas de abastecimiento libres de deforestación y conversión. Esto incluye componentes tales como definiciones aceptadas y plazos y objetivos apropiados.
El Principio Fundamental 2 describe los elementos de una política empresarial sólida para respetar los derechos humanos reconocidos internacionalmente. Estos incluyen los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales (PI y CL) y su derecho específico al consentimiento libre, previo e informado (CLPI). También incluyen los derechos de los trabajadores en virtud de los convenios fundamentales de la OIT, así como el derecho a un salario digno.
El Principio fundamental 3 orienta a las empresas sobre cómo establecer políticas que sean coherentes e integrales en todos sus negocios. Esto incluye alinear la acción voluntaria con la legislación aplicable y usar definiciones aceptadas. También incluye el establecimiento de planes e hitos con límites de tiempo contra los cuales se puede medir e informar el avance.
- Resúmenes de los problemas claves
- Guía Operativa
- Webinars de la AFi
- Plataforma de aprendizaje en línea de la AFi
Herramienta de autoevaluación de la AFi
- Use la pestaña ‘Establecer objetivos‘ para evaluar a su empresa respecto de esta área de acción
Establezca objetivos alineados con el clima y la naturaleza:
La guía y las herramientas del Marco de Rendición de Cuentas para establecer objetivos de no deforestación, de no conversión de los ecosistemas y sobre derechos humanos se pueden emplear conjuntamente con otras herramientas diseñadas para respaldar objetivos científicos para el clima y la naturaleza para el sector terrestre.